El Condensador
Los condensadores están formados por dos armaduras conductoras, separada por un material dieléctrico que determina la clase de condensador.
En la electrónica se utilizan diferentes tipos de condensadores, los cuales son: cerámico,de papel,electrico, de poliester, de mica de tántalo, ajustables y variables.
Los condensadores tienen polaridad y se debe respetar, si invierte la polaridad puede estallar. Por lo general se indica el valor de los mismo en la carcasa, si no se hace de forma directa se utiliza el código de colores empezando de amba a bajo su lectura. Cada condensador tiene su propia lectura y es diferente a los demás, se tiene en cuenta como dato prioritario el voltaje máximo del mismo.
Los símbolos del condensador son:
Para entender el funcionamiento de un condensador lo vamos a someter a una prueba de carga y descarga del mismo con una resistencia en serie.
Cuando cerramos el circuito de carga, el condensador se carga hasta alcanzar casi la tension de alimentacion.
El tiempo de carga depende de la capacidad del condensador y del valor óhmico de la resistencia que esta en serie con el R1, siguiendo la formula: T1=5*R1*C.
Cuando cerramos el circuito de descarga, es el condensador el que entrega la corriente a la resistencia hasta agotarse su carga.
El tiempo de descarga ahora depende de la capacidad y de la resistencia de descarga R2. su formula es: T2=5*R2*C.
Una de las aplicaciones mas comunes para los condensadores son los temporizadores, esperar que el condensador se cargue y se descargue.